Funciones de la contabilidad de gestión
Las principales funciones de la contabilidad de gestión se resumen a continuación.
1. Útil en la planificación: Contabilidad de gestión es útil en la planificación. Antes de planificar, la gerencia debe evaluar las estrategias pasadas y futuras. La contabilidad administrativa proporciona datos valiosos para orientar futuras líneas de acción.
2. Funciones de toma de decisiones: Antes de tomar decisiones, la dirección de una organización considera alternativas. La contabilidad de gestión juega un papel fundamental en la orientación de la toma de decisiones eficaz.
3. Funciones de control: La información recopilada por los contadores administrativos es adecuada para crear objetivos e indicadores clave de desempeño. Las variaciones, si las hay, se pueden verificar para ayudar en el control organizacional.
4. Maximización de beneficios: Las técnicas de contabilidad de gestión ayudan a las empresas a controlar todo tipo de residuos, lo que mejora la eficiencia y la rentabilidad.
5. Protección de activos: La contabilidad de gestión proporciona comprobaciones y controles internos para proteger los activos de una empresa. Se recomienda una cobertura de seguro adecuada.
6. Protección de los intereses comerciales: La contabilidad de gestión es útil para interpretar y reportar los efectos de las influencias externas en el progreso hacia los objetivos comerciales.
Esta función enfatiza la importancia de evaluar continuamente las fuerzas políticas económicas, sociales y gubernamentales que influyen directamente en las operaciones de la empresa.
7. Evaluación del desempeño: La contabilidad administrativa permite a los gerentes crear sistemas de medidas y objetivos de desempeño. Estas medidas abarcan una amplia gama de aspectos comerciales y sirven como una valiosa fuente de orientación.
8. Útil en la elaboración de presupuestos comerciales: La contabilidad administrativa es útil en la planificación, lo que implica establecer objetivos, identificar estrategias para lograr los objetivos y seleccionar las alternativas más adecuadas.
9. Proporciona una amplia información: La contabilidad de gestión proporciona información concisa que cubre todo el campo de las actividades comerciales durante un período relativamente largo hasta la alta dirección.
10. Útil para organizar: La contabilidad de gestión ayuda a establecer una estructura de empresa organizada al dividir toda la organización en diferentes centros de costos.
La fijación y el control de responsabilidades y costos en cada uno de estos centros ayudan a crear una estructura comercial eficiente.
Un buen sistema de control interno y auditoría interna para cada centro de costos, junto con la revisión constante de procedimientos, ayuda a las empresas a realizar mejoras si es necesario.
11. Motivacional: El liderazgo bien estructurado es fundamental para la contabilidad de gestión. Facilita altos estándares y cooperación entre empleados.
La alta dirección debe poder identificar las necesidades de los empleados y comprender las lagunas en sus conocimientos. Esta conciencia conducirá a empleados más productivos y satisfechos.
Esto es posible a través de cuentas, presupuestos e informes departamentales de pérdidas y ganancias periódicos preparados por cada departamento.
Limitaciones de la contabilidad de gestión
Las limitaciones de la contabilidad de gestión se describen a continuación.
1. Depende de la información contable: La contabilidad administrativa depende de registros contables financieros de alta calidad y registros de costos para la información. La confiabilidad de las conclusiones derivadas depende de la exactitud de esta información.
2. Depende de otros datos: La contabilidad de gestión es solo una herramienta; no puede reemplazar a la gestión. Su utilidad depende de la medida en que la dirección utilice los datos disponibles para tomar decisiones.
Toda la utilidad de la contabilidad administrativa se desperdiciará si los contadores administrativos carecen de las capacidades adecuadas.
3. Interdisciplinario: La contabilidad de gestión requiere una combinación de conocimientos de diferentes campos, incluida la contabilidad, la estadística, la economía y el derecho. Un conocimiento insuficiente en cualquier aspecto puede llevar a conclusiones erróneas.
4. Caro: La implementación de un sistema de contabilidad de gestión conlleva costos, procedimientos e infraestructura que, en general, no son asequibles en organizaciones pequeñas.
5. La contabilidad de gestión está en su infancia: La contabilidad de gestión es una técnica nueva en su etapa evolutiva. Todavía se están introduciendo nuevas ideas y técnicas cuando es necesario.
Por lo tanto, es esencial mantener un seguimiento continuo de las últimas teorías y desarrollos en el campo.
Como los requisitos de la contabilidad de gestión están bien definidos, la implementación de nuevas ideas es poco común. Esto se debe al hecho de que las nuevas ideas siempre deben adherirse a protocolos estándar dentro de la industria.
6. Sesgo o resistencia interna: Los métodos tradicionales de contabilidad se han utilizado durante mucho tiempo. Esto puede dar lugar a cambios o nuevos enfoques que encuentren la resistencia de la mayoría.
El personal de contabilidad probablemente dudará en los nuevos enfoques de trabajo. Por lo tanto, la introducción de la contabilidad de gestión debe realizarse de manera que motive a los empleados a adoptar el nuevo enfoque.
7. Sin reconocimiento legal: Los resultados que surgen de la contabilidad de gestión no se reconocen legalmente. Es decir, el departamento de impuesto a la renta no reconoce las utilidades calculadas mediante técnicas de contabilidad gerencial.
8. No hay principios establecidos: Hay muy pocas reglas prescritas para los contadores administrativos. Por ejemplo, algunos pueden preparar estados de flujo de fondos utilizando la forma vertical, mientras que otros pueden seguir la forma horizontal.
9. Uso limitado: La contabilidad de gestión es una técnica nueva, lo que significa que su uso se limita a las grandes empresas. Para las pequeñas empresas, no es rentable y, por lo tanto, rara vez se utiliza.
10. Falta de conocimiento y comprensión: La aparición de la contabilidad de gestión ha sido impulsada por una fusión de materias, que incluyen estadística, contabilidad, teoría de la gestión, economía e ingeniería.
Un conocimiento inadecuado en cualquiera de estos temas seguramente tendrá un efecto desfavorable en las soluciones a los problemas relacionados con el desempeño de la gestión. Por lo tanto, una contabilidad de gestión ineficaz puede resultar engañosa y costosa.
11. Persistencia de la toma de decisiones intuitiva: Si bien la principal contribución de la contabilidad administrativa ha sido eliminar la intuición, entre muchos gerentes persiste la tentación de tomar decisiones intuitivas.
Este enfoque indiferente, en lugar de tomar decisiones mediante el método científico más nuevo de contabilidad administrativa, puede conducir a resultados deficientes.