La contabilidad de costos examina la estructura de costos de una empresa. Para ello, recopila información sobre los costos incurridos por las actividades de una empresa, asigna costos seleccionados a productos y servicios y otros objetos de costos, y evalúa la eficiencia del uso de costos. La contabilidad de costos se ocupa principalmente de desarrollar una comprensión de dónde una empresa gana y pierde dinero y de proporcionar información para las decisiones para generar ganancias en el futuro. Las actividades clave de contabilidad de costos incluyen:
-
Definición de costos como materiales directos, mano de obra directa, gastos generales fijos, gastos generales variables y costos del período
-
Ayudar a los departamentos de ingeniería y adquisiciones a generar costos estándar, si una empresa utiliza un sistema de cálculo de costos estándar
-
Usar una metodología de asignación para asignar todos los costos, excepto los costos del período, a productos y servicios y otros objetos de costo.
-
Definición de los precios de transferencia a los que se venden componentes y piezas de una subsidiaria de una empresa matriz a otra subsidiaria.
-
Examinar los costos incurridos en relación con las actividades realizadas, para ver si la empresa está utilizando sus recursos de manera efectiva
-
Destacando cualquier cambio en la tendencia de varios costos incurridos
-
Analizar los costos que cambiarán como resultado de una decisión comercial
-
Evaluar la necesidad de inversiones de capital
-
Crear un modelo de presupuesto que pronostique cambios en los costos en función de los niveles de actividad esperados
-
Comprender cómo cambian los costos en relación con los cambios en el volumen unitario
-
Determinar si se pueden reducir los costos
-
Proporcionar informes de costos a la gerencia, para que puedan operar mejor el negocio.
-
Participar en el cálculo de los costos que serán necesarios para fabricar un nuevo diseño de producto.
-
Analizar el sistema de producción para comprender dónde se ubican los cuellos de botella y cómo afectan el rendimiento generado por todo el sistema de fabricación.
Hay una multitud de herramientas que utiliza el contador de costos para acumular e interpretar costos, incluido el costo del trabajo, el costo del proceso, el costo estándar, el costo basado en actividades, el análisis de rendimiento y el costo directo.
La contabilidad de costos es una fuente de información para los estados financieros, especialmente en lo que respecta a la valoración del inventario. Sin embargo, no participa directamente en la generación de estados financieros.
Cursos relacionados
Fundamentos de la contabilidad de costos
Análisis financiero