Presupuesto por resultados (PP) | Definición, explicación y pasos

Presupuesto por desempeño (PB): Explicación

Presupuesto por desempeño implica el desarrollo de herramientas de gestión refinadas (como el desempeño de la medición del trabajo) para lograr los objetivos específicos de la empresa durante un período de tiempo.

El énfasis en el presupuesto por desempeño está en la mejora de la gestión interna, teniendo en cuenta el volumen de trabajo y su costo, que debe realizarse durante un año financiero.

El presupuesto por desempeño es una herramienta conveniente en manos de la gerencia para lograr los objetivos de una organización. A corto plazo, pone un énfasis inmediato en el logro de los objetivos especificados en el presupuesto.

A largo plazo, sirve tanto como una herramienta para revisar la eficiencia de las operaciones existentes y sus resultados como como un sistema de alimentación de datos para planificar servicios futuros.

Ayuda a que la organización sea sensible y se adapte a las necesidades dinámicas de la organización.

Pasos en el presupuesto por resultados

El primer paso en la técnica del presupuesto por desempeño está el establecimiento, la mejora y la extensión hacia los programas que ayudan a lograr las metas específicas y generales de la organización.

Los recursos que se utilizarán deben especificarse claramente para que la responsabilidad financiera en todos los niveles dentro de la organización pueda especificarse claramente.

El segundo paso involucrado en la presupuestación por desempeño es desarrollar un criterio para medir el trabajo y también para determinar los estándares de desempeño.

Se debe diseñar la métrica más adecuada para un área determinada de desempeño, y el objetivo debe ser avanzar hacia niveles más altos de perfección.

Deben determinarse estándares adecuados porque las variaciones entre la realidad real y la presupuestada pueden sugerir la necesidad de acciones correctivas, aumentando así el valor del control presupuestario.

El último paso en la presupuestación por desempeño es asegurar que el mantenimiento de registros se realice a lo largo de líneas funcionales. Estos registros indican la variación entre los costos presupuestados y reales. Esto ayuda a la gerencia a tomar las acciones correctivas adecuadas.

Conclusión

La presupuestación por resultados ayuda a organizar el trabajo de forma sistemática y científica. Ayuda a proporcionar información para el funcionamiento eficaz y eficiente de la organización, aumentando así las posibilidades de que se logren sus objetivos comerciales.

True es un Educador Certificado en Finanzas Personales (CEPF®), contribuye a su sitio de educación financiera, Finance Strategists, y ha hablado con varias comunidades financieras como el CFA Institute, así como con estudiantes universitarios como su Alma mater, Biola University, donde recibió una licenciatura en ciencias empresariales y análisis de datos.

Para obtener más información sobre True, visite su sitio web personal, vea su perfil de autor en Amazon, su entrevista en CBS o consulte su perfil de orador en el sitio web del CFA Institute.

Deja una respuesta 0

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *