¿Qué es el ACH global?
Un sistema global de ACH expande el uso de ciertos pagos electrónicos más allá de la región de América del Norte. Al hacerlo, se facilita y se abarata la transferencia de fondos a otros países. Los pagos electrónicos mediante el sistema ACH (Cámara de Compensación Automatizada) sólo son posibles dentro de los Estados Unidos y el Canadá. Sin embargo, existen tipos similares de sistemas de procesamiento de transacciones en otros países o regiones, como Australia, China, Europa, Hong Kong, India, Japón, Nueva Zelandia, Singapur y Corea del Sur.
A fin de iniciar un pago ACH que cruce las fronteras hacia el sistema de pago electrónico de otro país, una empresa debe introducir su información de pago en un portal (normalmente mantenido por un banco) que se enlaza con el sistema de pago del otro país. Ello puede requerir el ingreso de diferentes tipos de datos, a fin de cumplir los requisitos de formato de los mensajes del otro sistema. Muchos de estos sistemas no permiten incluir la información sobre la remesa junto con un pago, por lo que el pagador tendrá que suministrar esta información al beneficiario por separado, tal vez como parte de un mensaje de correo electrónico.
En las partes del mundo que no tienen sistemas similares al sistema de ACH, puede ser necesario pagar por el método de transferencia electrónica, que es más costoso. Una transferencia electrónica es costosa no sólo para el remitente, sino también para el destinatario, a quien el banco receptor le cobra una tasa de levantamiento para procesar el pago.
Cuando se compara el costo mucho más alto de una transferencia electrónica con el costo de una transferencia ACH, es evidente que la ACH global es una solución mucho más eficaz en función de los costos, a pesar de los problemas que plantea la transferencia de información a los formatos de ACH necesarios para las diferentes regiones.