¿Qué es el costeo? | Definición, objetivos y ventajas

Definición de costeo

El Instituto de Contadores de Gestión y Costos (ICMA) define costeo como técnica y proceso de determinación de costos.

Esta es una definición razonable, pero solo aborda las dimensiones de la técnica y el proceso. Para ampliar esto, el cálculo de costos también se puede definir como un proceso sistemático para determinar el costo unitario del producto producido o del servicio prestado.

Es decir, el costeo implica analizar los gastos incurridos en la fabricación de un artículo o en la prestación de un servicio. Esto permite a los gerentes de una organización conocer no solo el costo total sino también sus componentes.

Por lo tanto, el cálculo de costos, como técnica, es el conjunto de principios y reglas que se utilizan para determinar el costo. Como proceso, es el procedimiento utilizado para determinar los costos.

La cuestión de qué técnica y proceso utilizar depende de la naturaleza de la industria, el tipo de producto y el método de producción.

Objetivos del cálculo de costos

Los objetivos del cálculo de costos se dividen ampliamente en las siguientes tres áreas.

1. Determinación del costo

La determinación del costo es el primer y más importante objetivo del cálculo de costos.

El objetivo es determinar el costo de cada producto, proceso u operación, y garantizar que todos los gastos se absorban en el costo de los productos, las técnicas y el proceso de cálculo de costos utilizado.

Para conocer el costo de la gestión, con la ayuda del departamento de costos, vale la pena realizar investigaciones preliminares e introducir un sistema de registro de costos.

Se mantiene un registro adecuado y completo de materiales, mano de obra y otros gastos (denominados cabezas cubiertas).

Por lo tanto, la administración recopila periódicamente datos de costos, que se utilizan como base para determinar el precio de venta. Como tal, los costos y las ventas se igualan. Este proceso de emparejamiento ayuda a determinar y mejorar la rentabilidad del producto.

De manera significativa, el cálculo de costos no solo permite a los gerentes determinar los costos, sino que también proporciona una base para determinar la rentabilidad del producto que se produce o de los servicios prestados.

2. Control de costos

Determinar los costos por sí solo no es suficiente. Naturalmente, no es suficiente porque es el costo el que determina el precio de venta y, a su vez, la rentabilidad. Como tal, la norma que todos intentan seguir es «cuanto menor es el costo, mayor es la ganancia».

Para cumplir con la idea subyacente detrás de esta norma, es importante controlar el costo para reducir el costo de un producto o servicio.

Se preparan presupuestos, se establecen estándares, se determinan los datos reales y luego se hace una comparación. Si se identifica alguna desviación entre los datos reales y el presupuesto y los estándares, se toman medidas correctivas.

Esto ayuda a controlar el costo y permite a los gerentes ganar más o reducir el precio de venta. A su vez, esto permite que el cliente se beneficie de una mejor calidad, lo que puede generar una buena voluntad para el producto y la empresa.

3. Directrices de gestión

El cálculo de costos es un servidor fiel para los gerentes dentro de una organización. Ayuda a la toma de decisiones gerenciales desde todos los puntos de vista prácticos.

Los datos de costos obtenidos del cálculo de costos permiten a los gerentes esforzarse por lograr la eficiencia para toda la organización. Los datos de costos proporcionan pautas organizativas para diversas decisiones de gestión.

Por ejemplo, el uso de datos de costos puede orientar la introducción de una nueva línea de productos, conducir a la identificación de capacidad no utilizada o resaltar oportunidades de expansión.

Ventajas del cálculo de costos

El cálculo de costos proporciona datos valiosos sobre costos. Por lo tanto, juega un papel vital en la toma de decisiones gerenciales.

Para brindar buenos servicios, también es necesario tener un sistema de costos sólido. Las ventajas que los gerentes obtienen del cálculo de costos dependen del departamento de costos, particularmente en las siguientes dimensiones:

  1. Tipo de departamento de costes
  2. Adecuación del departamento de costes
  3. Eficiencia del departamento de costes.
  4. Objetivos del departamento de costeo

Otro factor que influye es la cooperación que el departamento de costes puede recibir de otros departamentos de la organización.

De acuerdo con este punto de vista, lo importante no es el costeo, sino cómo funciona el costeo, así como cuánto entrega. Teniendo esto en cuenta, un sistema sólido de cálculo de costos ayuda a obtener varias ventajas. Algunos de estos se analizan en el resto de este artículo.

Una ventaja importante del cálculo de costos es que proporciona datos de costos para las decisiones gerenciales. El cálculo de costos también proporciona información que puede ayudar a hacer estimaciones y luego a convocar licitaciones.

El cálculo de costos revela las pérdidas en las que está incurriendo una unidad en particular. Revela las ineficiencias en varios niveles y también ayuda a identificar la causa exacta de una disminución o aumento en las ganancias o pérdidas de una empresa (en su conjunto o por unidades, según sea necesario).

Otras ventajas del cálculo de costos son que puede ayudar a identificar unidades y empresas rentables o no rentables. Como tal, el cálculo de costos guía las políticas futuras.

De manera significativa, el cálculo de costos también proporciona un control independiente pero confiable de la contabilidad financiera. Esto se debe a que el cálculo de costos juega un papel en la conciliación de las dos actividades.

Básicamente, el cálculo de costos también controla los costos. El cálculo de costos también compara los costos respectivos de diferentes métodos, máquinas y sistemas, y ayuda en la toma de decisiones al respecto.

El cálculo de costos proporciona una herramienta para la fijación de precios, así como para el control de precios. El cálculo de costos puede ayudar al gobierno a tomar decisiones sobre la protección arancelaria y también puede ofrecer información relacionada con la política salarial.

Una ventaja final del cálculo de costos es que ayuda a los gerentes dentro de una organización a tomar decisiones sobre los salarios. En términos más generales, el cálculo de costos proporciona una base sólida para el funcionamiento eficiente y fluido de la empresa en su conjunto.

Vale la pena el costo

Esperamos que la lectura de este artículo haya valido la pena. Si tiene más aclaraciones, valdría la pena comunicarse con un asesor financiero en Memphis, TN o navegar por nuestra página de asesores financieros para verificar la lista de áreas con las que estamos trabajando actualmente.

True es un Educador Certificado en Finanzas Personales (CEPF®), contribuye a su sitio de educación financiera, Finance Strategists, y ha hablado con varias comunidades financieras como el CFA Institute, así como con estudiantes universitarios como su Alma mater, Biola University, donde recibió una licenciatura en ciencias empresariales y análisis de datos.

Para obtener más información sobre True, visite su sitio web personal, vea su perfil de autor en Amazon, su entrevista en CBS o consulte su perfil de orador en el sitio web del CFA Institute.

Deja una respuesta 0

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *