¿Qué es la separación de poderes? – Definición | Sentido

Definición: El modelo de separación de poderes se refiere a la delegación de poder y autoridad entre diferentes grupos de la organización para asegurar un nivel de gestión más moderado.

¿Qué significa separación de poderes?

¿Cuál es la definición de separación de poderes? El modelo de separación de poderes se puede aplicar igualmente a los negocios y la política. El propósito del modelo es evitar el uso indebido del poder por parte de una sola persona y abolir la centralización del poder. En el contexto empresarial, el modelo de separación de poderes se relaciona principalmente con el liderazgo democrático, ya que el líder de la organización delega una cierta cantidad de poder a sus subordinados para que dirijan la organización bajo su dirección.

En el contexto político, la separación de poderes corresponde a un sistema político tripartito, en el que el poder se delega en los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, todos los cuales operan bajo los lineamientos de la Constitución.

Veamos un ejemplo.

Ejemplo

El gobierno corporativo es un gran ejemplo de separación de poderes. Las grandes corporaciones implementan el gobierno corporativo para separar los poderes entre las diferentes partes interesadas, pero mantienen un esquema integrado para perseguir los objetivos corporativos. La medida en que se delegan los poderes a las partes interesadas depende del reconocimiento de la importancia de un gobierno corporativo eficaz y del cumplimiento de las leyes.

La mayoría de las empresas que cotizan en bolsa buscan acatar las directrices establecidas por las Autoridades de Mercado de Capitales con respecto a la separación de poderes. Sin embargo, a menudo, puede surgir un conflicto de intereses entre diferentes partes interesadas, como los medios de comunicación y las relaciones públicas de la corporación o el director y un grupo de mandos intermedios. En este caso, el gobierno corporativo puede limitar el poder y la participación de un grupo de partes interesadas en la toma de decisiones corporativas, al tiempo que refuerza la autoridad delegada de otro grupo.

Por otro lado, no implementar el gobierno corporativo puede conducir al colapso. Varias corporaciones fracasaron porque no delegaron poderes a diferentes partes interesadas, sino que permitieron la concentración de poder en un individuo. Por lo tanto, se requiere un apalancamiento de los pros y los contras en cada situación bajo el prisma del crecimiento y el éxito organizacional.

Definición resumida

Definir separación de poderes: La separación de poderes significa dividir la autoridad general entre varias personas, de modo que ninguna persona pueda dictar las actividades de una organización.


Deja una respuesta 0

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *