El balance es parte de los estados financieros emitidos por una empresa, informando al lector de los montos de activos, pasivos y patrimonio que tiene la entidad a la fecha del balance. Hay varios formatos de balance disponibles. Los más comunes son los balances clasificados, de tamaño común, comparativos y verticales. Se explican de la siguiente manera:
-
Balance de situación clasificado. Este formato presenta información sobre los activos, pasivos y patrimonio de los accionistas de una entidad que se agrega (o «clasifica») en subcategorías de cuentas. Es el tipo más común de presentación de balance y hace un buen trabajo al consolidar una gran cantidad de cuentas individuales en un formato que es eminentemente legible. Los contadores deben presentar la información del balance en la misma estructura de clasificación durante múltiples períodos, para que la información en los períodos sea más comparable.
-
Balance de tamaño común. Este formato presenta no solo la información estándar contenida en un balance general, sino también una columna que anota la misma información como un porcentaje de los activos totales (para las partidas de activos) o como un porcentaje de los pasivos totales y el capital contable (para el pasivo). o partidas de capital contable). Es útil para construir líneas de tendencia para examinar los cambios relativos en el tamaño de diferentes cuentas.
-
Balance comparativo. Este formato presenta información en paralelo sobre los activos, pasivos y capital contable de una entidad en varios momentos. Por ejemplo, un balance general comparativo podría presentar el balance general al final de cada año durante los últimos tres años. Es útil para resaltar cambios a lo largo del tiempo.
-
Balance vertical. Este formato es uno en el que el formato de presentación del balance general es una sola columna de números, comenzando con los elementos de línea de activos, seguidos por los elementos de línea de pasivo y terminando con los elementos de línea de patrimonio de los accionistas. Dentro de cada una de estas categorías, las partidas se presentan en orden decreciente de liquidez.
Cursos relacionados
La hoja de balances